Entradas

Congreso de Angostura

Imagen
Congreso de Angostura | PENSAMIENTOS BOLIVARIANOS A 200 años del Congreso de Angostura... [Parte 7]    Siendo el Discurso de Angostura el más célebre de Simón Bolívar, muchos de sus pensamientos más conocidos se encuentran reflejados en este, donde expresa no solo su deseo de que todos los venezolanos gocen de una constitución que les brinde igualdad a pesar de haber nacido diferentes, sino también críticas a la autoridad absoluta, a las sociedades viciosas y a los pueblos ignorantes, que son los catalizadores principales de la destrucción de los más grandes imperios.          Entre otras ideas, se pueden mencionar: “Contemplaréis afligidos que casi toda la tierra ha sido, y aún es, víctima de sus gobiernos.”   “Es imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos. La mayor parte del indígena se ha aniquilado, el europeo se ha mezclado con el americano y con el africano, y éste se ha mezc...

Congreso de Angostura

Imagen
Congreso de Angostura | ACUERDOS    A 200 años del Congreso de Angostura... [Parte 6]   El Congreso se instaló para formular lo que históricamente se ha llamado la "Ley Fundamental" (Constitución). Las decisiones tomadas inicialmente fueron las siguientes: La Nueva Granada fue renombrada Cundinamarca y su capital, Santa Fe renombrada Bogotá. La capital de Quito sería Quito. La capital de Venezuela sería Caracas. La capital de la Gran Colombia sería una nueva ciudad que llevaría el nombre del libertador Bolívar, cuya ubicación debía ser determinada posteriormente. Se crea la República de Colombia, que sería gobernada por un presidente. Existiría un vicepresidente que suplantaría al presidente en su ausencia. (Históricamente se acostumbra llamar a la Colombia del Congreso de Angostura La Gran Colombia) Los gobernadores de los tres Departamentos también se llamarían Vicepresidentes. A Bolívar se le da el título de "Libertador" y su retrato se ...

Congreso de Angostura

Imagen
Congreso de Angostura | DISCURSO DE ANGOSTURA   A 200 años del Congreso de Angostura... [Parte 5] Formación Sociocrítica I - PNF Informática          El discurso que más ha marcado la historia política de Venezuela, es sin lugar a dudas el Discurso del Congreso de Angostura.   Pronunciado por Simón Bolívar, la cual se cree es una de sus mayores piezas de oratoria y uno de los textos políticos más importantes, no solo por su contenido sociopolítico sino también por la relevancia que tiene aún 200 años después, el Discurso del Congreso de Angostura es un balance de la lucha por la independencia, lo que se ha hecho y lo que falta también, así como también un llamado a los legisladores para que consideren con cuidado cuáles serán los principios que habrán de guiar a la Gran Colombia.     A lo largo del texto se expresan claramente las ideas centrales de su visión política y deseo de contribuir a la construcci...

Congreso De Angostura

Imagen
Congreso de Angostura | PROVINCIAS Y DIPUTADOS ASISTENTES    [Parte 5] Formación Sociocrítica I - PNF Informática      El Congreso de Angostura se conformó por los diputados de seis provincias. De esta manera: Provincia de Caracas: Juan Germán Roscio, Luis Tomás Peraza, José España, Onofre Basalo, Juan Bautista de León y Francisco Antonio Zea. Provincia de Barcelona:  Francisco Parejo, Eduardo Hurtado, Diego Bautista Urbaneja, Ramón García Cádiz y Diego Antonio Alcalá. Provincia de Cumaná: Santiago Mariño, Tomás Montilla, Juan Martínez y Diego Vallenilla. Provincia de Barinas: Ramón Ignacio Méndez, Miguel Guerrero, Rafael Urdaneta y Antonio María Briceño. Provincia de Guayana: Eusebio Afanador, Juan Vicente Cardozo, Fernando Peñalver y Pedro León Torres. Provincia de Margarita: Gaspar Marcano, Manuel Palacio Fajardo, Domingo Alzuru y José de Jesús Guevara.    Posteriormente se incorporaron los dip...

Congreso de angostura

Imagen
  Congreso de Angostura | SEDE A 200 años del Congreso de Angostura... [Parte 4] Formación Sociocrítica I - PNF Informática      El Congreso de Angostura tuvo como sede la ciudad de Santo Tomé de la Nueva Guayana en la Angostura del Orinoco, o simplemente Angostura, actualmente llamada Ciudad Bolívar, capital del Estado Bolívar.   La Casa Congreso está ubicada en el Casco Histórico, con la entrada principal frente a la Plaza Bolívar y la Catedral.    La estructura fue construida en 1777 para ser la sede de un colegio y en 1819 fue el escenario del Congreso de Angostura, congreso constituyente donde Simón Bolívar pronunció el Discurso de Angostura. También durante un tiempo fue sede del Correo del Orinoco, periódico que circuló durante la Guerra de independencia de Venezuela.    En la actualidad este es un museo donde se exhiben obras de artistas regionales y nacionales, también funciona el Archivo Históri...
Imagen
Congreso de Angostura | FECHA [Parte 3] Formación Sociocrítica I - PNF Informática  Discurso de Bolívar ante el Congreso de Angostura . Óleo. Tito Salas, 1941.    El congreso tuvo lugar el día 15 de febrero de 1819 , seis meses antes de la Batalla de Boyacá.
Imagen
Congreso de Angostura | HISTORIA A 200 años del Congreso De Angostura... [Parte 2] Sociocrítica I - PNF Informática    Con la asistencia de 26 diputados, se instala el Congreso el día 15 de febrero.    Al tomar la palabra con voz firme, Bolívar dio inicio a su famoso mensaje conocido como “El Discurso de Angostura”, escrito por sí mismo y revisado por Manuel Felipe Fajardo.  Manuscrito original del Discurso de Angostura, guardado en el Archivo del Libertador , en la Academia Nacional de Historia (Caracas-Venezuela) “Señor, ¡Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta!" — Simón Bolívar, Discurso del Congreso de Angostura. 15 de febrero de 1819    En el discurso pronunciado durante casi una hora, Bolívar analizó de manera profunda la realidad de aquellos tiempos, señalando la conveniencia de que las instituciones que surg...